El reto de implementar agentes de Inteligencia Artificial (IA) en la gestión de contratos
En los dos últimos años, muchas organizaciones implementaron pilotos de IA generativa, especialmente en tecnologías de “Agentes de ayuda LLM” para asistentes contractuales. Sin embargo, los resultados no siempre fueron satisfactorios. A pesar de la promesa de la automatización inteligente, muchos agentes de IA no tenían la madurez suficiente para ejecutar tareas con eficiencia y seguridad.
Uno de los principales desafíos es la gestión de la información. Estos sistemas de IA recopilan datos de múltiples fuentes, como documentos y plataformas colaborativas, lo que puede generar falta de control y disminuir la productividad esperada.
Más allá de la ineficiencia, los riesgos de seguridad y cumplimiento se convirtieron en una preocupación crítica. Permisos de acceso mal configurados permitieron que documentos confidenciales aparecieran en los resultados de búsqueda potenciados por IA, exponiendo a las organizaciones a vulnerabilidades significativas. Investigadores han denominado este fenómeno “Copiloto Confuso*“, alertando sobre escenarios problemáticos donde empleados podrían acceder accidentalmente a información privada. Esto subraya los riesgos de depender en exceso de herramientas autónomas inmaduras.
El camino hacia la implementación de IA en producción con Comforce
Para obtener beneficios reales de la IA, es crucial evolucionar los proyectos piloto hacia implementaciones a gran escala. Sin embargo, existen obstáculos que suelen dificultar esta transición: